Consejos para el cuidado de las uñas
La uña crece bajo el estrato córneo y está formada por una capa de proteínas llamada queratina. Las uñas sanas son lisas y no tienen marcas ni crestas. Su color y consistencia son uniformes, sin contaminación ni decoloración.
Algunos consejos útiles
También pueden formarse líneas o manchas blancas debido a una lesión, pero éstas acaban desapareciendo a medida que las uñas crecen. Cuando las uñas están descoloridas, pálidas o tienen otras marcas oscuras, pueden revelar problemas de salud ocultos. Uñas verdes: pueden indicar signos de infección bacteriana.
- Lo primero que hay que recordar es que la alimentación puede afectar mucho al aspecto de nuestras uñas. Las enfermedades o las carencias vitamínicas graves pueden reflejarse en nuestras uñas de forma muy evidente. Por ello, se recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas A y B.
- Utiliza siempre guantes para fregar, no sólo para no dañar el esmalte, sino también porque mantenerlas en contacto con la humedad y el jabón hará que las uñas se deterioren hasta que aparezcan los hongos, con el agua deteriorando la epidermis y aumentando la aparición de infecciones.
- Cuando utilice una crema hidratante para las manos, aplíquela en las uñas y en la piel.
- Las uñas también necesitan cierta cantidad de humedad para estar sanas y fuertes. Se recomienda utilizar aceite de oliva o cualquier otro método.
Otros consejos para el cuidado de las uñas
- Las limas metálicas no son una buena opción ya que pueden dañar las uñas. Es mejor utilizar una lima de cartón.
- Es aconsejable dejar que las uñas respiren de forma natural de vez en cuando, sin ni siquiera usar esmalte.
- No te muerdas ni te comas las cutículas o las uñas.
Estos sencillos consejos mantendrán tus uñas sanas y fuertes, estos tratamientos también benefician a tus manos, añade una buena manicura y seguro que serás el centro de atención.